(Colour online) Later Cogotas I vessels featuring stabanddrag... Download Scientific Diagram


Las Cogotas

Texto completo (1) GENEALOGIA Y CRONOLOGIA DE LA «CULTURA DE COGOTAS I» (El estilo cerámico y el grupo de Cogotas I en su contexto arqueológico) PEDRO V. CASTRO MARTÍNEZ, RAFAEL MICO PÉREZ M. 5 ENCARNA SANAHUJA YLL*. INTRODUCCION. La delimitación de Cogotas I como una entidad arqueológica diferenciada se ha basado, desde sus inicios, en ciertas variantes de cerámicas decoradas con.


cogotas ARQUEOGESTION. Teodoro Fondón Ramos. Arqueología y Gestión Turística

Vasija de la Cueva de Boquique en Plasencia, representativa de cerámica de Cogotas, con decoración rellena de pasta blanca procedente de la inhumación de San Román de Hornija, provincia de Valladolid (Bronce final, Cultura de Cogotas-I, 1100-800 a. C.). Cerámica excisa, Bronce final, Cogotas-I Fíbula de codo, Bronce final, Cogotas-I Castro de las Cogotas.


COGOTAS I. UNA CULTURA DE LA EDAD DEL BRONCE EN LA PENINSULA IBER ICA JOSE ANTONIO RODRIGUEZ

Dialnet


Cerámica de Cogotas I Museo de Ávila

Rodríguez Marcos, J.A., "Algunas notas acerca del proceso formativo de la Cultura de Cogotas I", in J. A. Rodríguez Marcos y J. Fernández Manzano (eds.); Cogotas I. Una cultura de la Edad del Bronce en la Península Ibérica, Servicio de Publicaciones e Intercambio. Universidad de Valladolid, 2012.


Las Cogotas Cultura y Turismo

Las Cogotas. Settlement from the 7th century B.C. to the 3rd century A.D. One of the oldest pre-Roman iron-age settlements in the province. Located on the left-hand side of the river Adaja, within the municipal borough of Cardeñosa, and with a surface area of 14.5 hectares. Located in a high place that acts as a natural defence and is also.


Viajamos en el túnel del tiempo a Las Cogotas (Ávila) Viaje al pasado, Ruinas, Viajes

Cultura de las Cogotas y Culturas meseteñas del bronce. Las cosas que leo sobre culturas del bronce español a menudo son contradictorias o desfasadas. Querría saber cuáles fueron las culturas de la edad del Bronce en la Meseta, en cada época del bronce, (bronce inicial, medio y final), y cuál su localización, y qué elementos quedaron de.


Las Cogotas Cultura y Turismo

Abstract. Desde que hace cinco décadas se enunciaran los rasgos generales de Cogotas I, cultura que caracteriza el Bronce Medio y Final (del 1.700 al 750 BC) del centro de la Península Ibérica.


Tierra de dunas UN PASEO ARQUEOLÓGICO POR EL CASTRO DE LAS COGOTAS (ÁVILA)

Las Cogotas (Spanish: Las Cogotas) is an archaeological site in Spain in Cardenosa municipality, province of Avila. The site was researched by the Galician archaeologist Juan Cabr. La Cultura de las Cogotas I, Actas del Homenaje a Luis Siret, Sevilla, 1986. Mª. D. Fernández Posse.


Tierra de dunas UN PASEO ARQUEOLÓGICO POR EL CASTRO DE LAS COGOTAS (ÁVILA)

Estas poblaciones se agrupan con el nombre de Cultura de Cogotas I (debido a que fue en este yacimiento abulense de Cardeñosa donde la investigación la caracterizó por primera vez). No parecen gentes venidas de fuera, sino producto de la evolución de las culturas previas que ocuparon el mismo ámbito geográfico, enlazando, incluso, con las últimas manifestaciones del fenómeno campaniforme.


Cogotas I. Una Cultura De La Edad Del Bronce En La Península Ib Rica de Jose Antonio Rodriguez

Description de l'oppidum Latenien de Las Cogotas. Ce site localise dans la vallee de l'Adja a proximite de Cardenosa couvre une surface de 14.5 ha. Les principales caracteristiques de cet oppidum sont decrites sur la base des fouilles recentes. Les defenses sont importantes et entourent plusieurs secteurs. Dans le plus vaste, des restes de maisons ont ete mises au jour, dans un autre, une aire.


Los yacimientos arqueológicos más importantes de España Civitatis Magazine

Desde que hace cinco décadas se enunciaran los rasgos generales de Cogotas I, cultura que caracteriza el Bronce Medio y Final (del 1.700 al 750 BC) del centro de la Península Ibérica, se había producido cierto inmovilismo en su investigación; excesivamente centrada en definir su cultura material y dispersión geográfica.


Verraco de las Cogotas, Ávila 47783 Biodiversidad Virtual / Etnografía

Vasija de la Cueva de Boquique en Plasencia, representativa de cerámica de Cogotas, con decoración rellena de pasta blanca procedente de la inhumación de San Román de Hornija, provincia de Valladolid (Bronce final, Cultura de Cogotas-I, 1100-800 a. C.). Cerámica excisa, Bronce final, Cogotas-I Fíbula de codo, Bronce final, Cogotas-I Castro de las Cogotas.


Recreación de la Cultura de Cogotas I, en el Bronce Final del centro de la Península Ibérica

Los castros de Avila. La Cultura de las Cogotas. Revista de Arqueología 11, 6.


antrophistoria Las Cogotas, un tesoro arqueológico en pleno centro de España

Esta cultura recibe su nombre del Castro de Las Cogotas ( Cardeñosa, Ávila) excavado en los años 30. Situado sobre una colina de 1.156 metros de altura, consta de un doble cinturón amurallado cerrando un espacio de 15 hestáreas, dividido en dos recintos a diferente altura. Las murallas constan de bastiones o refuerzos y sistemas de.


Las Cogotas Cultura y Turismo

The Iberian Peninsula and the area of the Cogotas I culture (1800-1150 cal BC). Sites mentioned in the text: 1. Molino Sanchón II (Villafáfila, Zamora); 2. La Horra (El Cerro, Burgos); 3. El.


Wal from indoeuropean culture in spanish bronze age. Cogotas culture (Spain). Ilustración

Las Cogotas es un yacimiento arqueológico que pertenece a la cultura de los vettones, una tribu celtíbera que habitó el centro de la península ibérica durante la Edad del Hierro. Este asentamiento se sitúa en el interior de un castro, una estructura defensiva típica de la época, que evidencia la importancia estratégica de este lugar.